use left or right arrow keys to navigate the tab,
Page First page Last page More pages Next page Previous page
Press Enter or Space to expand or collapse and use down arrow to navigate to the tab content
Click to read more about this recipe
Includes
Your webbrowser is outdated and no longer supported by Microsoft Windows. Please update to a newer browser by downloading one of these free alternatives.
¿Sabes que el exceso de peso puede afectar a tu salud? ¿Qué puedes hacer para evitarlo?

¿Cuánto peso debo perder?

El peso "correcto" con respecto a la altura de cada uno se expresa mediante el índice de masa corporal. El IMC es una medida que asocia el peso con la talla. Se calcula dividiendo el peso en kilogramos entre la altura en metros y dividiendo el resultado entre la altura de nuevo. Por ejemplo, si pesas 70 kg y mides 1,75 m, tendrás que dividir 70 entre 1,75. El resultado es 40. A continuación, divide 40 entre 1,75. El resultado, 22,9, es tu índice de masa corporal. Esta cifra es la que te permite saber si tu peso es adecuado:

<18,5 se considera peso insuficiente 18,5 – 24,9 es un peso saludable 25 – 29,9 se considera sobrepeso ≥30 indica obesidad

¿Por qué es importante cuidar el peso?

El sobrepeso está asociado a numerosos factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, tales como una alimentación poco saludable, hipertensión arterial, hiperglucemia, inflamación e hipercolesterolemia. Por eso es importante mantenerse en un peso saludable.

¿Por qué subimos de peso?

Peso que se gana o se pierde = calorías ingeridas – calorías gastadas

Cuando ingerimos más calorías de las que gastamos, la báscula empieza a sumar kilos. Controlar el peso es una cuestión de equilibrio: tenemos que asegurarnos de que las calorías que consumimos en forma de alimentos las quemamos luego a través del ejercicio físico.

¿Y las grasas?

Al contrario de lo que se cree, perder peso no consiste solo en eliminar las grasas de en la alimentación. De hecho, las grasas desempeñan un papel muy importante en una alimentación equilibrada, tanto si estamos intentando perder peso como si queremos mantenerlo. La clave está en saber qué tipos de grasas estamos consumiendo. Debemos intentar limitar la ingesta de grasas saturadas, sustituirlas en la medida de lo posible por grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas y evitar las grasas trans.

¿Qué puedo hacer para perder peso?

Evitar las dietas "milagro". Las dietas "milagro" se basan en modelos extremos que no se pueden mantener a lo largo del tiempo, lo que las hace dejar de ser efectivas a largo plazo. En lugar de hacer una de estas dietas, es mejor intentar perder de 0,5 a 1 kg por semana ingiriendo menos calorías diarias como parte de una alimentación equilibrada. Si además haces ejercicio de forma habitual, será aún más fácil mantener un peso adecuado.

<18,5 se considera peso insuficiente

18,5 – 24,9 es un peso saludable

25 – 29,9 se considera sobrepeso

≥30 indica obesidad

Los consejos de Flora pro.activ

  • Escribe un diario de lo que comes durante una semana. Apúntalo todo (incluso los aperitivos y las bebidas), así verás cómo puedes reducir calorías.
  • Muévete: el ejercicio aeróbico regular (el que acelera moderadamente tu ritmo cardíaco) te ayudará a perder peso y a tonificar tus músculos.
  • Mantén una alimentación variada y equilibrada que incluya frutas y verduras, productos integrales, pescados y carnes blancas.
  • Los pequeños cambios pueden suponer una gran diferencia. Intenta limitar la ingesta de grasas saturadas: cambia la leche entera por desnatada o semidesnatada y pásate a las margarinas vegetales como Flora pro.activ en lugar de la mantequilla.

Referencias

Harvard School of Public Health "Obesity consequences (Consecuencias de la obesidad: riesgos para la salud)"

Harvard School of Public Health "How to get to Your Healthy Weight (Cómo alcanzar un peso saludable)"